Objeto y alcance
Prisma Social (ISSN 1989-3469) es una revista científica digital de acceso abierto dedicada al análisis, comprensión y difusión de investigaciones en el campo de las Ciencias Sociales. Actualmente es editada y gestionada por la empresa Prisma Social Ediciones SL, entidad titular de la revista y responsable de su desarrollo editorial, tecnológico y académico. Desde su creación en 2008, Prisma Social se ha consolidado como un espacio de referencia para el estudio de los fenómenos sociales contemporáneos, la divulgación rigurosa y la innovación metodológica y conceptual en investigación social.
Se trata de una publicación digital de Ciencias Sociales e investigación social de caracter trimestral. Además, la revista se reserva la posibilidad de publicar hasta dos números adicionales de carácter extraordinario o monográfico, en función de la relevancia temática, alianzas académicas o oportunidades científicas de especial interés.
La revista tiene como objetivo dar visibilidad a investigaciones innovadoras que contribuyan a:
- Comprender cambios y tendencias sociales contemporáneas.
- Analizar fenómenos culturales, comunicativos, comunitarios o educativos.
- Profundizar en comportamientos, estructuras y representaciones sociales.
- Explorar la intersección entre tecnología, sociedad e innovación social.
- Enriquecer el diálogo interdisciplinar en ciencias sociales.
Prisma Social defiende que el conocimiento debe ser accesible, claro y socialmente útil, manteniendo siempre el rigor científico y una sólida fundamentación teórica y metodológica.
Desde una perspectiva de innovación social no solo es preciso atender a los contenidos propiamente innovadores sino también a su forma de transmisión. Es más, la forma también es el contenido, como también el contenido se asocia preferentemente a una determinada forma de expresión. Las conductas sociales, los intereses, los hábitos, las formas de representación social, los cambios sociales y sus resistencias, las comunicaciones sociales en los diferentes medios, la incidencia que en la sociedad tienen los factores demográficos, los estilos de vida, y en definitiva todo lo que se refiere al comportamiento humano, tienen cabida en esta publicación. La revista acepta trabajos en español e inglés.
La socialización del lenguaje científico es un requisito indispensable para comunicar los contenidos de las investigaciones y facilitar su asimilación por parte de la sociedad. Esta asimilación encontrará las mejores vías a través de la manifestación más atractiva de los resultados científicos, sin que eso deba limitar la seriedad y precisión científica y el compromiso ético de los/as investigadores/as.
El intercambio de conocimiento científico, no solo entre los/as investigadores/as de los diversos campos del saber, sino entre todos los miembros de una sociedad, es también una obligación y por supuesto un derecho, pues es esa sociedad la que con su esfuerzo hace posible la investigación. En el proceso estamos todos/as. En definitiva, se trata de crear una cultura reflexiva encaminada a la comprensión de los comportamientos sociales desde una perspectiva global.
Se aceptarán sólo artículos de investigación: Deberán ser originales e inéditos, provenientes de estudios empíricos. Los artículos de investigación científica deben ser originales e inéditos, de estudios empíricos y cuya temática esté relacionada de forma directa con el objeto de estudio de la revista.
Desde noviembre de 2025 la entidad editora de la revista es Prisma Social Ediciones S.L.











