Submissions
Submission Preparation Checklist
As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.Sección temática
Artículos de investigación científica, originales e inéditos, de estudios empíricos y cuya temática esté relacionada de forma directa, clara y precisa con la temática, descriptores y detalle del monográfico para el que se remite.
Deberán estar adaptados a las normas de publicación de la Revista Prisma Social en cuanto a contenido, formato y redacción.
Sección abierta
Artículos de investigación científica, originales e inéditos, de estudios empíricos y cuya temática no se ajuste estrictamente a la temática del número en el que se solicita su publicación.
Deberán estar adaptados a las normas de publicación de la Revista Prisma Social en cuanto a contenido, formato y redacción.
Notas de investigación
Serán breves informaciones empíricas o metodológicas que añadan algún conocimiento o información concreta a los existentes sobre la materia en trabajos ya publicados.
Deberán estar adaptados a las normas de publicación de la Revista Prisma Social en cuanto a contenido, formato y redacción.
Notas bibliográficas
Serán breves informaciones o ensayos sobre el estado de la cuestión en algún campo de investigación y/o comentarios sobre varios textos con aportaciones de interés que aborden un mismo tema.
Deberán presentar aproximaciones conceptuales a un fenómeno de actualidad y vigencia científica en el ámbito de la comunicación y las tecnologías emergentes. Es imprescindible que realice aportaciones originales, presente avances teóricos y/o nuevas teorías sobre dicho fenómeno.
Se rechazarán aquellos artículos que realicen exclusivamente un acopio documental, que solo presenten un estado del arte sobre un tema, o que ofrezcan, de uno u otro modo, recensiones del conocimiento existente sin realizar ninguna aportación original sustantiva.
Deberán estar adaptados a las normas de publicación de la Revista Prisma Social en cuanto a contenido, formato y redacción.
Reseñas o críticas de libros
Serán textos breves que comenten e informen críticamente sobre un libro o monografía recientemente publicada en el ámbito de las Ciencias Sociales y la investigación social.
Deberán estar adaptados a las normas de publicación de la Revista Prisma Social en cuanto a contenido, formato y redacción.
Debe incorporar evaluaciones críticas sobre literatura científica previamente publicada a través de libros o informes de investigación. El objetivo es ofrecer a los/as lectores/as una aproximación clara y fundada a los resultados alcanzados, su relevancia y el avance que suponen en relación a los estudios previos realizados en el área concreta que aborda el estudio o texto reseña.
Copyright Notice
Los derechos de edición pertenecen a la Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada, entidad que edita la Revista Prisma Social, y es necesario su permiso para cualquier reproducción. En todo caso, será necesario citar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
La publicación de artículos o reseñas en la Revista Prisma Social no da derecho a remuneración alguna.
Política de acceso abierto
La publicación de la Revista Prisma Social y su difusión se realiza de forma abierta a través de Internet.
La Revista Prisma Social ofrece acceso libre y abierto inmediato a su contenido de forma totalmente gratuita con el fin de hacer llegar la investigación científica a toda la sociedad y con el objetivo de crear una cultura reflexiva encaminada a la comprensión de los comportamientos sociales desde una perspectiva global.
Todos los contenidos digitales de la Revista Prisma Social son de acceso libre y gratuito y se publican bajo una licencia de Creative Commons:

está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España License.
Creado a partir de la obra en www.isdfundacion.org
Bajo esta licencia, está permitida la reproducción y difusión de los contenidos de la revista con fines educativos o de investigación, sin ánimo de lucro, siempre y cuando estos no se modifiquen, se cite la procedencia (Prisma Social, Revista de ciencias sociales), y la autoría.
Esta licencia a la que se acoge la Revista Prisma Social permite copiar, distribuir, exhibir los textos e imágenes de la revista, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: Debe reconocerse y respetarse la autoría de la obra de la manera especificada por el autor y la entidad editora (Revista Prisma Social – Fundación iS+D).
- No comercial: No se puede utilizar esta obra para fines comerciales.
- No derivados: No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.
Se deberán establecer claramente los términos de esta licencia para cualquier uso o distribución de los documentos. Se podrá prescindir de cualquiera de estas condiciones si se obtiene el permiso expreso del autor/a.
Desde la Revista de Prisma Social se permite y se invita a los/as autores/as a ampliar la visibilidad, alcance e impacto de sus artículos publicados en la revista mediante la redifusión (auto-archivo) de los mismos en:
1. Sus espacios web personales (web, blog, redes sociales, foros científicos, etc.).
2. Archivos abiertos institucionales (archivos universitarios, Hispana, Europeana, etc.).
3. Redes sociales de naturaleza académica y científica (ResearchGate, Academia.edu, Getcited.org).
Se requiere que en dichas publicaciones se detallen todos los datos bibliográficos de la publicación.
Para más información, puede descargar y consultar las Condiciones de Publicación:
Privacy Statement
Toda la información facilitada a lo largo del proceso editorial para la publicación de artículos y trabajos en la Revista Prisma Social (nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista, etc.) se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.