Influencia del contexto en la autopercepción de riesgo social por parte del alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria
El caso de la Cuenca Minera Asturiana
Palabras clave:
Contexto; riesgo social; sistema educativo; adolescencia; autopercepción; vulnerabilidadResumen
La adolescencia, camino que transita de la infancia a la juventud, encaja a la perfección con el origen etimológico del término “riesgo”, que hace referencia a los peligros y vulnerabilidad presentes en un recorrido. El momento más intenso de cambio vital en todas las esferas y dimensiones coincide con la Enseñanza Secundaria Obligatoria. A pesar de ello el Sistema Educativo no tiene consensuada, ni definida, una conceptualización de riesgo social para su alumnado. Para estudiar esta realidad se emplea el instrumento de medición SENA, que incluye escalas de problemas, vulnerabilidad y recursos personales, y se atendió a las necesidades sentidas o percibidas por el propio alumnado, a través de auto-informes. Con el fin de superar la dificultad que supone recoger información en esta edad se implicó a la comunidad educativa, al propio alumnado y se contó con encuestadores/as expresamente preparados/as.
Con la intención de comprobar la influencia del contexto en la auto-percepción de riesgo se compararon los resultados obtenidos en institutos de la Cuenca Minera Asturiana, donde la situación socio laboral es de grave dificultad y deterioro, con las respuestas del resto de Asturias, obteniendo unos resultados que demostraron la influencia de esta variable.
Descargas
Citas
Abiétar-López, M., Navas-Saurin, A., Maruenda-Fluixá, F. y Salvà-Mut, F. (2017). Expectativas de los PTSC en la Comunidad de Madrid. La construcción de subjetividades en itinerarios de fracaso escolar. Itinerarios de inserción sociolaboral para adolescentes en riesgo. Pychosocial Intervention, 26, 39-45. DOI: 10.1016/j.psi.2016.07.002
Adame, T. y Salvà, F. (2010). Abandono escolar prematuro y transición a la vida activa en una economía turística: el caso de Baleares. Revista de Educación, 35, 185-210.
Alfonso, J. P., Huedo-Medina, T. B. y Espada, J. P. (2009). Factores de riesgo predictores del patrón de consumo de drogas durante la adolescencia. Anales de Psicología, 25(2), 330-338.
Álvarez-García, D., Dobarro, A., Álvarez, L., Núñez, J. C. y Rodríguez, C. (2014). La violencia escolar en los centros de educación secundaria de Asturias desde la perspectiva del alumnado. Educación XX1, 17(2), 337-360. DOI: 10.5944/educxx1.17.2.11494
Arce, R., Fariña, F., Seijo, D., Novo, M. y Vázquez, M. J. (2005). Contrastando los factores de riesgo y protectores del comportamiento inadaptado en menores: Implicaciones para la prevención. En: Centro de Investigación y Documentación Educativa (Ed.) (2004). Premios nacionales de investigación educativa 2004, 17-50. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia. Recuperado de http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=344054646009
Beidel D.C. y Randall J. (1994). Social phobia. En: T.H. Ollendick, N.J. King y W. Yule (Eds.): International handbook of phobic and anxiety disorders in children and adolescents. New York: Plenum Press.
Blakemore, S. J. y Mills, K. L. (2014). Is adolescence a sensitive period for sociocultural processing? Annu. Rev. Psychol. 65, 187–207. DOI: 10.1146/annurevpsych- 010213-115202
Blakemore S. J. y Robbins T. W. (2012). Decision-making in the adolescent brain. Nature Neuroscience, 15 (9), 1184-1191. DOI: 10.1038/nn.3177
Caicedo, B. y Berbesi, D. (2015) Salud autorreferida: influencia de la pobreza y la desigualdad del área de residencia. Gaceta Sanitaria, Volume 29, Issue 2, 2015, Pages 97-104, https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2014.11.007 (http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911114002829
Camberos, M. y Bracamontes, J. (2015). Las crisis económicas y sus efectos en el mercado de trabajo, en la desigualdad y en la pobreza de México. Contaduría y Administración,Volume 60, Supplement 2,2015, Pages 219-249, https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.05.003. (http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0186104215000042)
Carballo, J. L., García, O., Secades, R., Fernández, J. R., García, E., Errasti, J. M. y Al- Halabi, S. (2004). Construcción y validación de un cuestionario de factores de riesgo interpersonales para el consumo de drogas en la adolescencia. Psicothema, 16(4), 674-679.
Cerezo, F. (2009). Bullying: Análisis de la situación en las aulas españolas. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 9(3), 383-394.
Cerezo, F. Méndez, I. y Ato, M. (2013). Moderating role of family and friends’ factors between dissocial behavior and consumption in adolescents. International Journal of Clinical and Health Psychology, 13(3), 171-180. DOI: 10.1016/S1697 2600(13)70021-8
Cordero, J. M., Manchón, C. y Simancas, R. (2014). La repetición de curso y sus factores condicionantes en España. Revista de Educación, 365, 2-37.
Corominas, J. (1980). Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Madrid: Gredos.
Crone, E. A. y Dahl, R. E. (2012). Understanding adolescence as a period of socialaffective engagment and goal flexibility. Nat. Rev. Neurosci. 13, 636–650. DOI: 10.1038/ nrn3313
Fernández Cortés, I. y Fernández Villanueva, M. C. (2011) La intervención social en el contexto educativo: funciones y Revista Iberoamericana de Educación, 56(4), 1-11.
Fernández-Pinto, I., Santamaría, P., Sánchez-Sánchez, F., Carrasco, M. A. y del Barrio, V. (2015). SENA. Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes. Manual de aplicación, corrección e interpretación. Madrid: TEA Ediciones.
Garaigordobil, M. y Oñederra, J. A. (2010). La violencia entre iguales. Revisión teórica y estrategias de intervención. Madrid: Pirámide.
García Acosta, V. (2005). El riesgo como construcción social y la construcción social de riesgos. Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, 19, 11-24.
Gómez, J. A., Luengo-Martín, Á., Romero-Triñanes, E., Villar-Torres, P. y Sobral- Fernández, J. (2006). Estrategias de afrontamiento en el inicio de la adolescencia y su relación con el consumo de drogas y la conducta problemática. International Journal of Clinical and Health Psychology, 6(3), 581-597.
Guyer, A. E., Silk, J. S. y Nelson, E. E. (2016). The neurobiology of the emotional adolescent: From the inside out. Neurosci. Biobehav. Rev., 70, 74-85. DOI: 10.1016/ j.neubiorev.2016.07.037
Herd, T., Kim-Spoon. J. (2021). A Systematic Review of Associations Between Adverse Peer Experiences and Emotion Regulation in Adolescence. Clin. Child. Fam. Psychol. Rev., 24(1):141-163. DOI: 10.1007/s10567-020-00337-x.
Holzmann, R. y Jørgensen, S. (2003) Manejo social del riesgo: un nuevo marco conceptual para la protección social y más allá Social. Rev. Fac. Nac. Salud Pública, 21(1), 73-106.
Hymel, S. y Swearer S. M. (2015). Four decades of Research on School Bullying. An Introduction. American Psychological Association, 70(4), 293–299. DOI: 10.1037/ a0038928
Instituto Nacional de Evaluación Educativa (2016). Sistema Estatal de Indicadores de la Educación. Madrid: Secretaría General Técnica. Ministerio de Ecuación, Cultura y Deporte. Recuperado de http://educalab.es/document/10180/15845/2016SistemaestataldeindicadoresdelaEducaci%C3%B3n.pdf/89e4c98edc7e-41d7-8084-25329329bab6.
Jessor, R., Turbin, M. S., Costa, F. M., Dong, Q., Zhang H. y Wang, Z. (2003). Adolescent problem behavior in China and United States: A cross national study of psychosocial protective factors. Journal of Research on Adolescence, 13, 329-360. DOI: 10.1111/1532-7795.1303004
Kilford, E.J., Garrett, E. y Blakemore, S-J. (2016). The Development of Social Cognition in Adolescence: An Integrated Perspective. Neurosci. Biobehav. Rev., 70, 106-120. DOI: 10.1016/j.neubiorev.2016.08.016
Larrañaga, O. (2010) Las nuevas políticas de protección social en perspectiva histórica. Naciones Unidas. Documento de Trabajo 4. En: Larrañaga, O. y Contreras, D. (2010) (Ed.), Las nuevas políticas de protección social. Santiago de Chile. Recuperado de http://ministeriodesarrollosocial.gob.cl/btca/txtcompleto/Larrañaga_nvaspolitprotecsocial.pdf
Lozano Díaz, A. (2009). Factores personales, familiares y académicos que afectan al fracaso escolar en Educación Secundaria. Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa y Psicopedagógica, 1(1), 43-66.
Martínez González, R. A. y Álvarez Blanco, L. (2005). Fracaso y abandono escolar en Educación Secundaria Obligatoria: implicación de la familia y los centros escolares. Aula Abierta, 85, 127-146.
Meeus, W. (2011). The study of adolescent identity formation 2000-2010: a review of longitudinal research. J. Res. Adolesc., 21, 75–94. DOI: 10.1111/j. 1532-7795.2010.00716.x
Méndez, I. y Cerezo, F. (2018) La repetición escolar en educación secundaria y factores de riesgo asociados. Educación XX1, 21(1), 41-62. DOI: 10.5944/educxx1.20172
Mills, K. L., Goddings A. L., Clasen L. S., Giedd J. N. y Blakemore S. J. (2014). The developmental mismatch in structural brain maturation during adolescence. Developmental Neuroscience, 36(3-4), 147-160. DOI: 10.1159/000362328
Moliner, M. (1983). Diccionario del uso del español, Madrid: Gredos.
Monreal, P. (1996). Antropología y pobreza urbana. Madrid: Los Libros de Catarata.Adela García, Universidad de Barcelona.
Navarro, E., Moral, J.C., A. y Beitia, M.D. (2012). Desarrollo infantil y adolescente: Trastornos mentales más frecuentes en función de la edad y el género. Psicothema, 24(3), 377-383.
Navarro, J. J. y Martínez-Muñoz, E. V. (2014). Trabajo Social Comunitario y Formación en Centros de Trabajo: una propuesta para la inserción de adolescentes problematizados desde la Educación Formal. Comunitania, Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales, 8, 87-104.
Nelson, E.E., Jarcho, J.M. y Guyer, A.E. (2016). Social re-orientation and brain development: an expanded and updated view. Dev. Cogn. Neurosci., 17, 118–127. DOI: 10.1016/j.dcn.2015.12.008
Pantoja, L. y Añaños, F. (2010) Actuaciones socioeducativas con menores vulnerables, en riesgo, relacionados con las drogas. Reflexiones críticas. Sips - Revista Interuniversitaria de Pedagogía Social, 17, 109-122.
Prattley, J., Buffel, T., Marshall, A. y Nazroo, J. (2020) Area effects on the level and development of social exclusion in later life, Social Science & Medicine, Volume 246, 2020, 112722, https://doi.org/10.1016/j.socscimed.2019.112722. (http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0277953619307178)
Quintero J. (2018). El cerebro adolescescente. Barcelona: Bonalletra Alcompas.
Real Academia Española (2001), Diccionario de la lengua española (22 Ed), Madrid, España: Autor.
Rivas Fernández, A., Iglesias Pintado, A., Conejo Jiménez, N. M. y Arias Pérez, J. L. (2019) Necesidad de conceptualizar el "riesgo social" en el Sistema Educativo, Revista Prisma Social, 25. Fecha prevista de publicación: abril de 2019
Ruiz-Juan, F. y Ruiz-Risueño, J. (2011). Variables predictoras de consumo de alcohol entre adolescentes españoles. Anales de Psicología, 27(2), 350-359.
Somerville, L. H., Jones, R.M. y Casey, B.J. (2010). A time of change: behavioral and neural correlates of adolescent sensitivity to appetitive and aversive environmental cues. Brain Cogn., 72, 124–133. DOI: 10.1016/j.bandc.2009.07.003
Steinberg, L. (2005). Cognitive and affective development in adolescence. Trends Cogn. Sci., 9 (2), 69–74. DOI: 10.1016/j.tics.2004.12.005
Steinberg, L. (2008). A social neuroscience perspective on adolescent risk-taking. Dev. Rev., 28, 78–106. DOI: 10.1016/j.dr.2007.08.002
Subramanian SV, Kubzansky L, Berkman L, et al. (2006). Neighborhood effects on theself-rated health of elders: uncovering the relative importance of structural andservice-related neighborhood environments. J Gerontol B Psychol Sci Soc Sci.2006;61:S153–60.
Thompson, J.L. y Nelson, A.J. (2011). Middle childhood and modern human origins. Human Nat., 22(3), 249–280. DOI: 10.1007/s12110-011-9119-3
Wacquant, L. (2001). Parias urbanos: marginalidad en la ciudad a comienzos del milenio. Buenos Aires: Manantia
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los derechos de edición pertenecen a la Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada, entidad que edita la Revista Prisma Social, y es necesario su permiso para cualquier reproducción. En todo caso, será necesario citar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
La publicación de artículos o reseñas en la Revista Prisma Social no da derecho a remuneración alguna.
Política de acceso abierto
La publicación de la Revista Prisma Social y su difusión se realiza de forma abierta a través de Internet.
La Revista Prisma Social ofrece acceso libre y abierto inmediato a su contenido de forma totalmente gratuita con el fin de hacer llegar la investigación científica a toda la sociedad y con el objetivo de crear una cultura reflexiva encaminada a la comprensión de los comportamientos sociales desde una perspectiva global.
Todos los contenidos digitales de la Revista Prisma Social son de acceso libre y gratuito y se publican bajo una licencia de Creative Commons:
está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España License.
Creado a partir de la obra en www.isdfundacion.org
Bajo esta licencia, está permitida la reproducción y difusión de los contenidos de la revista con fines educativos o de investigación, sin ánimo de lucro, siempre y cuando estos no se modifiquen, se cite la procedencia (Prisma Social, Revista de ciencias sociales), y la autoría.
Esta licencia a la que se acoge la Revista Prisma Social permite copiar, distribuir, exhibir los textos e imágenes de la revista, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: Debe reconocerse y respetarse la autoría de la obra de la manera especificada por el autor y la entidad editora (Revista Prisma Social – Fundación iS+D).
- No comercial: No se puede utilizar esta obra para fines comerciales.
- No derivados: No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.
Se deberán establecer claramente los términos de esta licencia para cualquier uso o distribución de los documentos. Se podrá prescindir de cualquiera de estas condiciones si se obtiene el permiso expreso del autor/a.
Desde la Revista de Prisma Social se permite y se invita a los/as autores/as a ampliar la visibilidad, alcance e impacto de sus artículos publicados en la revista mediante la redifusión (auto-archivo) de los mismos en:
1. Sus espacios web personales (web, blog, redes sociales, foros científicos, etc.).
2. Archivos abiertos institucionales (archivos universitarios, Hispana, Europeana, etc.).
3. Redes sociales de naturaleza académica y científica (ResearchGate, Academia.edu, Getcited.org).
Se requiere que en dichas publicaciones se detallen todos los datos bibliográficos de la publicación.
Para más información, puede descargar y consultar las Condiciones de Publicación: