La mediación comunicativa en el aula: una herramienta para su valoración

Autores/as

Palabras clave:

Educación inclusiva; comunicación; trastorno del espectro del autismo; mediación comunicativa; intervención socioeducativa avanzada; lengua de signos.

Resumen

En 2014, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España reconoció oficialmente el título de Técnico y Técnica Superior en Mediación Comunicativa. Ante este nuevo escenario y tras el egreso de diferentes promociones de esta titulación, se realiza un estudio exploratorio para conocer las posibilidades y limitaciones de esta disciplina en el desarrollo de contextos educativos inclusivos que cumplan el principio de equidad, centrándose en el alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), escolarizado en centros de Educación Infantil y Primaria, que presenta necesidades comunicativas y/o de lenguaje.

Este artículo expone el proceso de diseño y validación de una herramienta de recogida de información cuantitativa, MeCo-LSE, que permita valorar la pertinencia de incorporar esta nueva figura profesional a los centros educativos.

Los resultados obtenidos ayudarán a definir las bases de la Mediación Comunicativa en el contexto escolar, y a plantear una metodología innovadora fundamentada en el Modelo de Intervención Socioeducativa Avanzada -Modelo Vinjoy-, que contempla la Lengua de Signos Española como una herramienta de comunicación inclusiva a utilizar por el alumnado con TEA. Quedando a disposición de profesionales, alumnado, familias e instituciones, a fin de mejorar la calidad de la Educación en la era postcoronavirus.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Laura Solares Gallego, Fundación Vinjoy

Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Oviedo (2003) y Técnica Superior en Interpretación de Lengua de Signos (Fundación Vinjoy, 2005). Doctoranda del Programa de Doctorado en Educación y Psicología de la Universidad de Oviedo (Línea de investigación: Diseño, desarrollo e innovación del curriculum; Investigación: La Lengua de Signos Española como recurso de la Mediación Comunicativa: análisis de su potencial en contextos educativos inclusivos). Experta en Intervención Socioeducativa con Personas con Problemática de Salud Mental (Facultad Padre Ossó y Fundación Vinjoy, 2020). TFM-Máster Universitario en Intervención e Investigación Socioeducativa (Universidad de Oviedo, 2018). Desde 2007, presta sus servicios en la Fundación Vinjoy, habiendo impartido docencia, entre otros a destacar, en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Interpretación de Lengua de Signos; en el Máster en Lengua de Signos Española: aplicación en ámbitos profesionales, Curso de Extensión Universitaria: la lengua de signos en la comunicación de las personas sordas y la Casa de las Lenguas de la Universidad de Oviedo; así como, en los Centros de Profesorado y Recursos de la Consejería de Educación del Principado de Asturias. Actualmente, es la Coordinadora del Instituto Superior de Lengua de Signos y Mediación Comunicativa, y profesora en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Mediación Comunicativa.

Alejandro Rodríguez-Martín, Universidad de Oviedo

Profesor Titular de la Universidad de Oviedo en el Departamento de Ciencias de la Educación. Tiene numerosas publicaciones y ponencias en eventos científicos relacionadas con la Educación Inclusiva, el uso de las TIC, la formación del profesorado, y las metodologías activas. Ha ocupado puestos de responsabilidad en organismos públicos y de gestión institucional y, actualmente, es el Director del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo.

Emilio Álvarez-Arregui, Universidad de Oviedo

Profesor Titular de la Universidad de Oviedo en el Departamento de Ciencias de la Educación. Tiene numerosas publicaciones y ponencias en eventos científicos relacionadas con el liderazgo, la formación en competencias, la organización de instituciones sociolaborales, Educación Inclusiva, el uso de las TIC, la formación del profesorado, y las metodologías activas. En los últimos años (2016-2021) ha sido director del Área del Instituto de Investigación e Innovación Educativa y de la Revista Aula Abierta.

Citas

Araque, N. y Barrio, J.L. (2010). Atención a la diversidad y desarrollo de procesos educativos inclusivos. Revista Prisma social, 4, 1-37. http://cort.as/-Sd5N

Arregi, A. (1998). Aulas de audición y lenguaje: orientaciones para la organización y el funcionamiento; criterios y estrategias para la evaluación del lenguaje. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco.

Baixauli, I., Berenguer, C., Roselló, B. y Colomer, C. (2018). Análisis de habilidades pragmáticas de niños con TEA y niños con TEA y TDAH. European Journal of Child Development, Education and Psychopathology, 6(1), 33-46.

Baron-Cohen, S. J. (2013). Despite fears, DSM-5 is a step forward. SFARI Simons Foundation.

Booth, T. y Ainscow, M. (2011). Index for Inclusion: developing learning and participation in schools. (3rd ed.). Centre for Studies in Inclusive Education (CSIE).

Booth, T., Simón, C., Sandoval, M., Echeita, G. y Muñoz, Y. (2015). Guía para la Educación Inclusiva. Promoviendo el Aprendizaje y la Participación en las Escuelas: Nueva Edición Revisada y Ampliada. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 13(3), 5-19.

Borsotti, C. A. (2008). Temas de metodología de la investigación en ciencias sociales empíricas. M. Y. DAVILA.

Camacho, J. (2012 Septiembre-2013 Febrero). Desarrollo comunitario. Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad, 3, 206-212. http://bitly.ws/cJxL

Corbett, J. y Slee, R. (2016). An International conversation on inclusive education. En F. Armstrong, D. Armstrong, y L. Barton (Eds.), Inclusive education: policy, contexts and comparative perspectives (pp. 133-146). David Fulton. https://doi.org/10.4324/9780203065075

Cossío, M. C., Morales, J. A., Tipá, K. Y. y Sánchez-Alfonso, N. J. (2014). Sistema Alternativo y Aumentativo de Comunicación para personas con problemas fonéticos con el apoyo de un dispositivo móvil con Android. Congreso Internacional de Investigación Académica Journals, 6(4), 326-331. https://bit.ly/2O7B5x7

Cresswell, J. (2003). Research Design: Qualitative, Quantitative and Mixed Method Approaches. Sage.

Domingo, B., Palomares, A. y González-Fernández R. (2014). La educación inclusiva del alumnado autista en la Comunidad de Madrid. En S. Gento (Ed.), Liderazgo y calidad de la educación (pp. 69-80). Autor-Editor. http://bitly.ws/cJzB

Echeita, G., Simón, C., López, M. y Urbina, C. (2013). Educación Inclusiva, sistemas de referencia, coordenadas y vórtices de un proceso dilemático. En M. A. Verdugo y R. L. Shalock (Coords.), Discapacidad e inclusión. Manual para la docencia (pp. 329-357). Amarú. https://bit.ly/3txOO0A

Fernández-González, G. M. (Coord.). (2016). La evolución de la Educación Especial y Análisis de la situación actual en Asturias. EDIUNO-Universidad de Oviedo.

Florian, L., Black-Hawkins, K. y Rouse, M. (2016). Achievement and Inclusion in Schools. (2nd ed). Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315750279

Frías-Navarro, D. (2020). Apuntes de consistencia interna de las puntuaciones de un instrumento de medida. Universidad de Valencia. https://bit.ly/3uUe5Sz

García-Domingo, M., Amezcua, T. y Fuentes, V. (2019). El reto de la educación inclusiva: elementos implicados y propuestas de mejora. Revista Prisma Social, (27), 40-64. https://bit.ly/3tkqkYo

García-Madruga, J. A. (1988). Lenguaje y conducta cognitiva. Estudios de Psicología, 33-34, 191-210.

Gelo, O., Braakmann, D. y Benetka, G. (2008). Quantitative and Qualitative Research: Beyond the Debate. Integrative Psychological and Behavioral Science. 42(3), 266-290.

Goetz, J. P. y LeCompte, M. D. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educatica. Morata.

Gómez, J. y Simón F. (2016). La Comunicación. Salus, 20(3), 5-6. https://bit.ly/3jkH39w

Gómez-Viñas, P. (Coord.). (2017). Intervención educativa en el alumnado con sordoceguera. Colección Guías prácticas de orientaciones para la inclusión educativa. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. https://bit.ly/3oUvt6f

González-Fernández, R., Medina, M. C. y Domínguez, M. C. (2016). Ventajas del tratamiento inclusivo de la diversidad: perspectivas de los principales agentes encargados de su desarrollo. Enseñanza & Teaching, 34(2), 131-148. https://doi.org/10.14201/et2016342131148

Google (2021). Formulario de Google. Consultado el 28 de enero de 2021. https://bit.ly/3cuNIN5

Guba, E. G. y Lincoln, Y. S. (1994). Competing paradigms in qualitative research. En N. K. Denzin y Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research (pp. 105-117). Sage. https://bit.ly/3jn900k

Iglesia, M. y Olivar, J-S. (2007). Autismo y Síndrome de Asperger. Trastornos del espectro autista de alto funcionamiento. Guía para educadores y familiares. Cepe.

Johnson, R. B. y Onwuegbuzie, A. J. (2004). Mixed Methods Research: A research paradigm whose time has come. Educatonal Researcher, 33(7), 14-26. https://doi.org/10.3102/0013189X033007014

Latorre, A., Rincón, D. y Arnal, J. (1996). Bases Metodológicas de la Investigación Educativa. GR92.

Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE). Boletín Oficial del Estado, 106, de 4 de mayo de 2006. https://bit.ly/2MG17r1

Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial del Estado,340, de 30 de diciembre de 2020. http://bitly.ws/cJxn

Marchesi, Á., Col, C. y Palacios, J. (Comps.). (1991). Desarrollo Psicológico y Educación (Vol. III). Necesidades educativas especiales y aprendizaje escolar. Alianza.

Marchioni, M. (2014). De las comunidades y de lo comunitario. Revista Espacios Transnacionales, 3. http://bitly.ws/cJwP

Marín, D., Lizcano, L. y García, C. (2016). Software educativo para el desarrollo de la lectoescritura en el Aula de Comunicación y Lenguaje. DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, 34, 1-10. http://bitly.ws/cJzj

Martínez-Salgado, C. (2012). El muestreo en investigación cualitativa: principios básicos y algunas controversias. Ciência & Saúde Coletiva. 17(3), 613-619. https://doi.org/10.1590/S1413-81232012000300006

Monfort, I. (2009). Comunicación y lenguaje: bidireccionalidad en la intervención en niños con trastorno de espectro autista. Revista de Neurología, 48(2), 53-56. http://bitly.ws/cJz3

Monsalve, C. (2001). Comunicación y lenguaje en autismo: claves para el buen trabajo de un logopeda. En Martos, J. y Pérez, J. (Comp), Autismo. Un enfoque orientado a la formación en logopedia (pp. 67-86). NAU Llibres

Moran, M. M. D. R., Vera, M. L. Y., y Morán, M. M. R. (2017). Los trastornos del lenguaje y las Necesidades Educativas Especiales. Consideraciones para la atención en la escuela. Universidad Y Sociedad, 9(3), 191-197. http://bitly.ws/cJyJ

Moreno, N. (2013). Trastornos del lenguaje. Diagnóstico y tratamiento. Revista de Neurología, 57(1), 85-94. http://bitly.ws/cJyM

Muntaner, J. J. (2014). Prácticas inclusivas en el aula ordinaria. Revista nacional e internacional de educación inclusiva, 7(1), 63-79. http://bitly.ws/cJyR

Murillo, F. J. (2006). Cuestionarios y escalas de actitudes. Universidad Autónoma de Mardrid. https://bit.ly/2O7FjVv

Paula, I. (2015). La ansiedad en el autismo. Comprenderla y tratarla. Alianza.

Prieto, G. y Delgado, A. R. (2010). Fiabilidad y Validez. Papeles del Psicólogo, 31(1), 67-74. https://bit.ly/2YQELWd

Quero, M. (2010). Confiabilidad y coeficiente Alpha de Cronbach. Telos, 12(2), 248-252. https://bit.ly/3jlWyhA

Ramos, C., y Huete, A. (2016). La educación inclusiva, ¿un bien necesario o una asignatura pendiente?. Revista Prisma Social, (16), 251-277. http://bitly.ws/cJxf

Real Decreto 831/2014, de 3 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Mediación Comunicativa y se fijan sus enseñanzas mínimas. Boletín Oficial del Estado, núm. 259, de 25 de octubre de 2014. https://bit.ly/2MVQYGt

Rivas, A. (2018). Fundamentos del Modelo de Intervención Socioeducativa Avanzada. Modelo Vinjoy. Vinjoy Editores.

Rodríguez-Martín, A., Álvarez-Arregui, E. y Ordiales-Iglesias, T. (2020). Huellas para la inclusión. Fundamentos para responder a la diversidad e implementar el D.U.A. EdiUno.

Tordera, J. C. (2007). Trastorno de espectro autista: delimitación lingüística. Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante (ELUA), 21, 301-314. http://dx.doi.org/10.14198/ELUA2007.21.15

Torres, J. (2002). Trastornos del lenguaje en niños con necesidades educativas especiales. CEAC.

Vanacloig, A., Marín, D. y Martínez, A. (2020). Efectividad de las intervenciones en la comunicación de niños con TEA. REIDOCREA, 9, 121-137. http://bitly.ws/cJyZ

Vygotsky, L. S. (1973). Pensamiento y Lenguaje. La Pléyade.

Publicado

2021-04-29 — Actualizado el 2021-07-27

Versiones

Cómo citar

Solares Gallego, L., Rodríguez-Martín, A., & Álvarez-Arregui, E. (2021). La mediación comunicativa en el aula: una herramienta para su valoración. Revista Prisma Social, (33), 48–71. Recuperado a partir de https://revistaprismasocial.es/article/view/4254 (Original work published 29 de abril de 2021)