Communicative mediation in the classroom: a tool for its assessment
Keywords:
Inclusive education; communication; autism spectrum disorder; communicative mediation; advanced socio-educational intervention; sign language.Abstract
In 2014, the Ministry of Education, Culture and Sports of the Government of Spain officially recognized the title of Superior Technician in Communicative Mediation. Faced with this new scenario and after graduating from different promotions of this degree, an exploratory study is carried out to find out the possibilities and limitations of this discipline in the development of inclusive educational contexts that comply with the principle of equity, focusing on students with Autism Spectrum Disorder (ASD), schooled in Early Childhood and Primary Education centers, that presents communication and/or language needs,.
This article exposes the design and validation process of a quantitative information collection tool, MeCo-LSE, which allows assessing the relevance of incorporating this new professional figure into educational centers.
The results obtained will help define the basis of Communicative Mediation in the school context, and propose an innovative methodology based on the Advanced Socio-educational Intervention Model -Vinjoy Model-, which considers Spanish Sign Language as an inclusive communication tool to use by students with ASD. Remaining available to professionals, students, families and institutions, in order to improve the quality of Education in the post-coronavirus era.
Downloads
References
Araque, N. y Barrio, J.L. (2010). Atención a la diversidad y desarrollo de procesos educativos inclusivos. Revista Prisma social, 4, 1-37. http://cort.as/-Sd5N
Arregi, A. (1998). Aulas de audición y lenguaje: orientaciones para la organización y el funcionamiento; criterios y estrategias para la evaluación del lenguaje. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco.
Baixauli, I., Berenguer, C., Roselló, B. y Colomer, C. (2018). Análisis de habilidades pragmáticas de niños con TEA y niños con TEA y TDAH. European Journal of Child Development, Education and Psychopathology, 6(1), 33-46.
Baron-Cohen, S. J. (2013). Despite fears, DSM-5 is a step forward. SFARI Simons Foundation.
Booth, T. y Ainscow, M. (2011). Index for Inclusion: developing learning and participation in schools. (3rd ed.). Centre for Studies in Inclusive Education (CSIE).
Booth, T., Simón, C., Sandoval, M., Echeita, G. y Muñoz, Y. (2015). Guía para la Educación Inclusiva. Promoviendo el Aprendizaje y la Participación en las Escuelas: Nueva Edición Revisada y Ampliada. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 13(3), 5-19.
Borsotti, C. A. (2008). Temas de metodología de la investigación en ciencias sociales empíricas. M. Y. DAVILA.
Camacho, J. (2012 Septiembre-2013 Febrero). Desarrollo comunitario. Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad, 3, 206-212. http://bitly.ws/cJxL
Corbett, J. y Slee, R. (2016). An International conversation on inclusive education. En F. Armstrong, D. Armstrong, y L. Barton (Eds.), Inclusive education: policy, contexts and comparative perspectives (pp. 133-146). David Fulton. https://doi.org/10.4324/9780203065075
Cossío, M. C., Morales, J. A., Tipá, K. Y. y Sánchez-Alfonso, N. J. (2014). Sistema Alternativo y Aumentativo de Comunicación para personas con problemas fonéticos con el apoyo de un dispositivo móvil con Android. Congreso Internacional de Investigación Académica Journals, 6(4), 326-331. https://bit.ly/2O7B5x7
Cresswell, J. (2003). Research Design: Qualitative, Quantitative and Mixed Method Approaches. Sage.
Domingo, B., Palomares, A. y González-Fernández R. (2014). La educación inclusiva del alumnado autista en la Comunidad de Madrid. En S. Gento (Ed.), Liderazgo y calidad de la educación (pp. 69-80). Autor-Editor. http://bitly.ws/cJzB
Echeita, G., Simón, C., López, M. y Urbina, C. (2013). Educación Inclusiva, sistemas de referencia, coordenadas y vórtices de un proceso dilemático. En M. A. Verdugo y R. L. Shalock (Coords.), Discapacidad e inclusión. Manual para la docencia (pp. 329-357). Amarú. https://bit.ly/3txOO0A
Fernández-González, G. M. (Coord.). (2016). La evolución de la Educación Especial y Análisis de la situación actual en Asturias. EDIUNO-Universidad de Oviedo.
Florian, L., Black-Hawkins, K. y Rouse, M. (2016). Achievement and Inclusion in Schools. (2nd ed). Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315750279
Frías-Navarro, D. (2020). Apuntes de consistencia interna de las puntuaciones de un instrumento de medida. Universidad de Valencia. https://bit.ly/3uUe5Sz
García-Domingo, M., Amezcua, T. y Fuentes, V. (2019). El reto de la educación inclusiva: elementos implicados y propuestas de mejora. Revista Prisma Social, (27), 40-64. https://bit.ly/3tkqkYo
García-Madruga, J. A. (1988). Lenguaje y conducta cognitiva. Estudios de Psicología, 33-34, 191-210.
Gelo, O., Braakmann, D. y Benetka, G. (2008). Quantitative and Qualitative Research: Beyond the Debate. Integrative Psychological and Behavioral Science. 42(3), 266-290.
Goetz, J. P. y LeCompte, M. D. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educatica. Morata.
Gómez, J. y Simón F. (2016). La Comunicación. Salus, 20(3), 5-6. https://bit.ly/3jkH39w
Gómez-Viñas, P. (Coord.). (2017). Intervención educativa en el alumnado con sordoceguera. Colección Guías prácticas de orientaciones para la inclusión educativa. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. https://bit.ly/3oUvt6f
González-Fernández, R., Medina, M. C. y Domínguez, M. C. (2016). Ventajas del tratamiento inclusivo de la diversidad: perspectivas de los principales agentes encargados de su desarrollo. Enseñanza & Teaching, 34(2), 131-148. https://doi.org/10.14201/et2016342131148
Google (2021). Formulario de Google. Consultado el 28 de enero de 2021. https://bit.ly/3cuNIN5
Guba, E. G. y Lincoln, Y. S. (1994). Competing paradigms in qualitative research. En N. K. Denzin y Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research (pp. 105-117). Sage. https://bit.ly/3jn900k
Iglesia, M. y Olivar, J-S. (2007). Autismo y Síndrome de Asperger. Trastornos del espectro autista de alto funcionamiento. Guía para educadores y familiares. Cepe.
Johnson, R. B. y Onwuegbuzie, A. J. (2004). Mixed Methods Research: A research paradigm whose time has come. Educatonal Researcher, 33(7), 14-26. https://doi.org/10.3102/0013189X033007014
Latorre, A., Rincón, D. y Arnal, J. (1996). Bases Metodológicas de la Investigación Educativa. GR92.
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE). Boletín Oficial del Estado, 106, de 4 de mayo de 2006. https://bit.ly/2MG17r1
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial del Estado,340, de 30 de diciembre de 2020. http://bitly.ws/cJxn
Marchesi, Á., Col, C. y Palacios, J. (Comps.). (1991). Desarrollo Psicológico y Educación (Vol. III). Necesidades educativas especiales y aprendizaje escolar. Alianza.
Marchioni, M. (2014). De las comunidades y de lo comunitario. Revista Espacios Transnacionales, 3. http://bitly.ws/cJwP
Marín, D., Lizcano, L. y García, C. (2016). Software educativo para el desarrollo de la lectoescritura en el Aula de Comunicación y Lenguaje. DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, 34, 1-10. http://bitly.ws/cJzj
Martínez-Salgado, C. (2012). El muestreo en investigación cualitativa: principios básicos y algunas controversias. Ciência & Saúde Coletiva. 17(3), 613-619. https://doi.org/10.1590/S1413-81232012000300006
Monfort, I. (2009). Comunicación y lenguaje: bidireccionalidad en la intervención en niños con trastorno de espectro autista. Revista de Neurología, 48(2), 53-56. http://bitly.ws/cJz3
Monsalve, C. (2001). Comunicación y lenguaje en autismo: claves para el buen trabajo de un logopeda. En Martos, J. y Pérez, J. (Comp), Autismo. Un enfoque orientado a la formación en logopedia (pp. 67-86). NAU Llibres
Moran, M. M. D. R., Vera, M. L. Y., y Morán, M. M. R. (2017). Los trastornos del lenguaje y las Necesidades Educativas Especiales. Consideraciones para la atención en la escuela. Universidad Y Sociedad, 9(3), 191-197. http://bitly.ws/cJyJ
Moreno, N. (2013). Trastornos del lenguaje. Diagnóstico y tratamiento. Revista de Neurología, 57(1), 85-94. http://bitly.ws/cJyM
Muntaner, J. J. (2014). Prácticas inclusivas en el aula ordinaria. Revista nacional e internacional de educación inclusiva, 7(1), 63-79. http://bitly.ws/cJyR
Murillo, F. J. (2006). Cuestionarios y escalas de actitudes. Universidad Autónoma de Mardrid. https://bit.ly/2O7FjVv
Paula, I. (2015). La ansiedad en el autismo. Comprenderla y tratarla. Alianza.
Prieto, G. y Delgado, A. R. (2010). Fiabilidad y Validez. Papeles del Psicólogo, 31(1), 67-74. https://bit.ly/2YQELWd
Quero, M. (2010). Confiabilidad y coeficiente Alpha de Cronbach. Telos, 12(2), 248-252. https://bit.ly/3jlWyhA
Ramos, C., y Huete, A. (2016). La educación inclusiva, ¿un bien necesario o una asignatura pendiente?. Revista Prisma Social, (16), 251-277. http://bitly.ws/cJxf
Real Decreto 831/2014, de 3 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Mediación Comunicativa y se fijan sus enseñanzas mínimas. Boletín Oficial del Estado, núm. 259, de 25 de octubre de 2014. https://bit.ly/2MVQYGt
Rivas, A. (2018). Fundamentos del Modelo de Intervención Socioeducativa Avanzada. Modelo Vinjoy. Vinjoy Editores.
Rodríguez-Martín, A., Álvarez-Arregui, E. y Ordiales-Iglesias, T. (2020). Huellas para la inclusión. Fundamentos para responder a la diversidad e implementar el D.U.A. EdiUno.
Tordera, J. C. (2007). Trastorno de espectro autista: delimitación lingüística. Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante (ELUA), 21, 301-314. http://dx.doi.org/10.14198/ELUA2007.21.15
Torres, J. (2002). Trastornos del lenguaje en niños con necesidades educativas especiales. CEAC.
Vanacloig, A., Marín, D. y Martínez, A. (2020). Efectividad de las intervenciones en la comunicación de niños con TEA. REIDOCREA, 9, 121-137. http://bitly.ws/cJyZ
Vygotsky, L. S. (1973). Pensamiento y Lenguaje. La Pléyade.
Downloads
Published
Versions
- 2021-07-27 (2)
- 2021-04-29 (1)
How to Cite
Issue
Section
License
Los derechos de edición pertenecen a la Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada, entidad que edita la Revista Prisma Social, y es necesario su permiso para cualquier reproducción. En todo caso, será necesario citar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
La publicación de artículos o reseñas en la Revista Prisma Social no da derecho a remuneración alguna.
Política de acceso abierto
La publicación de la Revista Prisma Social y su difusión se realiza de forma abierta a través de Internet.
La Revista Prisma Social ofrece acceso libre y abierto inmediato a su contenido de forma totalmente gratuita con el fin de hacer llegar la investigación científica a toda la sociedad y con el objetivo de crear una cultura reflexiva encaminada a la comprensión de los comportamientos sociales desde una perspectiva global.
Todos los contenidos digitales de la Revista Prisma Social son de acceso libre y gratuito y se publican bajo una licencia de Creative Commons:
está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España License.
Creado a partir de la obra en www.isdfundacion.org
Bajo esta licencia, está permitida la reproducción y difusión de los contenidos de la revista con fines educativos o de investigación, sin ánimo de lucro, siempre y cuando estos no se modifiquen, se cite la procedencia (Prisma Social, Revista de ciencias sociales), y la autoría.
Esta licencia a la que se acoge la Revista Prisma Social permite copiar, distribuir, exhibir los textos e imágenes de la revista, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: Debe reconocerse y respetarse la autoría de la obra de la manera especificada por el autor y la entidad editora (Revista Prisma Social – Fundación iS+D).
- No comercial: No se puede utilizar esta obra para fines comerciales.
- No derivados: No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.
Se deberán establecer claramente los términos de esta licencia para cualquier uso o distribución de los documentos. Se podrá prescindir de cualquiera de estas condiciones si se obtiene el permiso expreso del autor/a.
Desde la Revista de Prisma Social se permite y se invita a los/as autores/as a ampliar la visibilidad, alcance e impacto de sus artículos publicados en la revista mediante la redifusión (auto-archivo) de los mismos en:
1. Sus espacios web personales (web, blog, redes sociales, foros científicos, etc.).
2. Archivos abiertos institucionales (archivos universitarios, Hispana, Europeana, etc.).
3. Redes sociales de naturaleza académica y científica (ResearchGate, Academia.edu, Getcited.org).
Se requiere que en dichas publicaciones se detallen todos los datos bibliográficos de la publicación.
Para más información, puede descargar y consultar las Condiciones de Publicación: