Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Novedades y próximos números
  • Indexaciones
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

9 elementos encontrados.
  • Contribución ciudadana al debate electoral y su cobertura periodística en Twitter

    Amparo López-Meri
    1-33
    2017-06-29
  • El uso de los memes en la conversación política 2.0. Una aproximación a una movilización efímera

    Xabier Martínez Rolán, Teresa Piñeiro-Otero
    55-84
    2017-06-29
  • La negatividad digital como estrategia de campaña en las elecciones de la Comunidad de Madrid de 2021 en Twitter

    Diana Moret Soler, Laura Alonso-Muñoz, Andreu Casero-Ripollés
    48-73
    2022-10-29
  • Discurso de odio hacia las personas LGTBIQ+: medios y audiencia social

    Beatriz Rivera Martín, Ireide Martínez de Bartolomé Rincón, Pilar José López López
    213-233
    2022-10-29
  • Ilumínalo de azul, pero no en mi nombre: #SoyAutista comunicación digital y emociones del colectivo autista

    Eva Moral Cabrero, Ingrid Gil, Patricia Martín Matas
    220-244
    2022-01-29
  • La discapacidad es trending topic: análisis del impacto en Twitter de diez campañas de sensibilización

    Irene Gómez-Marí, Amparo Tijeras-Iborra, Salvador Miguel Manzanera-Hernández, Raúl Tárraga-Mínguez
    142-165
    2022-01-29
  • El antifeminismo de la ultraderecha española en Twitter en torno al 8M

    Charo Lacalle, Virginia Martín Jiménez, Dunia Etura Hernández
    358-376
    2023-01-30
  • La estrategia del odio: polarización y enfrentamiento partidista en Twitter durante las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2021

    Jacobo Herrero Izquierdo, Itziar Reguero Sanz, Pablo Berdón Prieto , Virginia Martín Jiménez
    183-212
    2022-10-29
  • Tocando la realidad en la producción de contenidos informativos, rutinas profesionales y participación en entornos digitales

    Ricardo Vizcaíno-Laorga, Manuel Montes Vozmediano, Patricia de la Torre
    192-225
    2017-06-29
1 - 9 de 9 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (España)

scimago

Scimago Journal & Country Rank (Scopus)

SCImago Journal & Country Rank

1.6
2023CiteScore
 
 
57th percentile
Powered by  Scopus

 

Dialnet Métricas

Emerging Sources Citation Index (ESCI)

Journal Citation Report - Journal Citation Indicator (JCR-JCI) 

2023 = 0.14

Ranking REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento científico)

servicios

Convocatoria de artículos (call for papers)

Más información

indexada

Revista indexada en:

revistas

Cursos Online: Formación en investigación social

Más información

Revitas asociadas

Política de acceso abierto

Redes sociales

  
 

Avisos

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Revista Prisma Social (ISSN 1989-3469) | +34 91 630 09 58 | prismasocial@isdfundacion.org

© Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada | Todos los derechos reservados | www.isdfundacion.org

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.