Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Novedades y próximos números
  • Indexaciones
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

34 elementos encontrados.
  • Representaciones de género en las redes móviles de contactos

    Beatriz Herrero-Jiménez, Antonio A. Caballero-Gálvez
    31-56
    2017-09-29
  • YouTube: evaluación de un catálogo social de vídeos didácticos de matemáticas de calidad

    Rosalía Romero Tena, Agustín R. Ríos Vázquez, Pedro Román Graván
    515-539
    2017-06-29
  • El uso de los memes en la conversación política 2.0. Una aproximación a una movilización efímera

    Xabier Martínez Rolán, Teresa Piñeiro-Otero
    55-84
    2017-06-29
  • Acciones y estrategias de comunicación en plataformas digitales. El caso Cifuentes

    A. Leticia Quintana Pujalte, Aimiris Sosa Valcarcel, Antonio Castillo Esparcia
    247-270
    2018-09-28
  • La participación ciudadana en la comunicación de las organizaciones. Análisis de las franquicias de salud-belleza, decoración y restauración

    Juan Monserrat-Gauchi, Mª del Carmen Quiles-Soler, Alba-María Martínez-Sala
    540-560
    2017-06-29
  • Ciudadanía informada, ciudadanía participativa. La movilización de los jóvenes en el entorno digital

    María del Carmen García Galera, Cristóbal Fernández Muñoz, Mercedes del Hoyo Hurtado
    124-143
    2017-06-29
  • Uso de smartphones y redes sociales en alumnos/as de Educación Primaria

    Ana Pérez Escoda
    76-91
    2018-03-30
  • Influencia de las marcas de moda en la generación de adprosumers 2.0

    Alba-María Martínez-Sala, Juan Monserrat-Gauchi, María-Carmen Quiles-Soler
    51-76
    2019-01-31
  • Micronarrativas en Instagram: Análisis del storytelling autobiográfico y de la proyección de identidades de los universitarios del ámbito de la comunicación

    Patricia de Casas Moreno, Santiago Tejedor-Calvo, Luis M. Romero-Rodríguez
    40-57
    2018-03-30
  • Medios digitales emergentes en la implementación de didácticas específicas en el programa de administración de empresas

    Ubeimar Aurelio Osorio Atehortúa, Sandra Milena Malavera Pineda
    438-457
    2018-06-29
  • Incidencia de las políticas de inclusión digital en el uso de las redes sociales de mujeres de entorno rural

    Alba Vico-Bosch, Ángeles Rebollo-Catalán
    263-281
    2018-06-29
  • La comunicación del lujo y sus empresas a través de sus redes sociales

    Araceli Parres Serrano
    183-199
    2019-07-31
  • Competencia mediática de tituladas universitarias: Mujeres creadoras de contenidos digitales en situaciones cotidianas

    Rocío Jiménez
    180-205
    2018-03-30
  • Consumo de información de moda entre los/as millennials

    Patricia SanMiguel, Teresa Sádaba
    186-208
    2019-01-31
  • Cambios en las redes de apoyo en la población en situación de sinhogarismo en España: 2012-2022

    Bárbara Contreras-Montero, Laura María Zanón Bayón-Torres, Sara Rodriguez-Moreno
    129-149
    2024-01-31
  • Controversias público-privado en redes sociales y adolescencia Estudio de encuesta

    Ángela González-Villa, Adriana Gewerc
    289-310
    2022-10-29
  • Variables clave del apoyo social en mujeres colombianas víctimas de violencia de género

    Johanna Alexandra Reina-Barreto, Soraya Espinoza Moraga
    222-243
    2023-10-31
  • Conexión de los/las influencers con la generación Z en la industria del maquillaje

    Mónica Matellanes, Víctor Rodríguez Velasco
    199-220
    2021-10-30
  • La negatividad digital como estrategia de campaña en las elecciones de la Comunidad de Madrid de 2021 en Twitter

    Diana Moret Soler, Laura Alonso-Muñoz, Andreu Casero-Ripollés
    48-73
    2022-10-29
  • Regression model study of the communication of spanish universities on social media Regression analysis of engagement and followers of universities on social networks

    Marc Pérez-Bonaventura, Jordi Vilajosana
    146-174
    2023-04-29
  • La isla etaria. Tercera edad y medios de comunicación

    Darío Berciano-Garrido
    369-373
    2021-07-30
  • Competencia mediática de los/as jóvenes bolivianos/as frente a la manipulación informativa de los medios audiovisuales

    Orlando E. Valdez-López, Luis M. Romero-Rodríguez , Ángel Hernando-Gómez
    74-94
    2022-10-29
  • La mediación de Youtube para el aprendizaje informal: un diseño microgenético

    Mª Pilar Colás-Bravo, Iván Quintero-Rodríguez
    175-193
    2023-04-29
  • Consumo y ocio de la Generación Z en la esfera digital

    María Esther Del Moral Pérez, Alba Patricia Guzmán Duque, M. Carmen Bellver Moreno
    88-105
    2021-07-30
  • Entornos híbridos y nuevas identidades La Generación Z en la era del metaverso

    Patricia Barron-San Blas, Maialen Goirizelaia, Leire Iturregui Mardaras
    60-79
    2025-04-30
1 - 25 de 34 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (España)

scimago

Scimago Journal & Country Rank (Scopus)

SCImago Journal & Country Rank

1.6
2023CiteScore
 
 
57th percentile
Powered by  Scopus

 

Dialnet Métricas

Emerging Sources Citation Index (ESCI)

Journal Citation Report - Journal Citation Indicator (JCR-JCI) 

2023 = 0.14

Ranking REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y conocimiento científico)

servicios

Convocatoria de artículos (call for papers)

Más información

indexada

Revista indexada en:

revistas

Cursos Online: Formación en investigación social

Más información

Revitas asociadas

Política de acceso abierto

Redes sociales

  
 

Avisos

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Revista Prisma Social (ISSN 1989-3469) | +34 91 630 09 58 | prismasocial@isdfundacion.org

© Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada | Todos los derechos reservados | www.isdfundacion.org

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.